Hablemos de Derechos ¿Por qué no? Ya que es el mes de los Derechos, hablemos de ellos.
Y mientras unos se llenan la boca hablando de ellos, otros apelamos a que esos Derechos no sean vulnerados una y otra vez.
Quizás si miráramos para todos los lados, viéramos lo que se mueve a nuestro alrededor, aunque no nos guste. Pero es más fácil mirar para el otro lado, seguir negando la realidad de lo que vemos y que otros hagan lo que hay que hacer.
El mes de noviembre es reconocido mundialmente por sus Días Internacionales, como son Los Derechos Fundamentales de la Infancia, Día de la Violencia contra la Mujer y curiosamente La Unesco en 2019, designo al primer jueves de noviembre Día Internacional contra la Violencia, acoso en la escuela, incluido el ciberacoso. Así se reconoce desde los Estados Miembros, que la violencia en las aulas y en todas sus formas, atenta contra los Derechos de los Niños, que posteriormente se reivindican en el mismo mes.
Derechos como el bienestar, educación, salud, no discriminación, integridad física y mental y la dignidad, no solo se vulneran en casos de Acoso Escolar, sino que se pisotean una y otra vez, mientras algunos mantenemos la esperanza cada vez que pasa, de que sea la última vez que esto ocurre.
Aquí tengo que darle la razón a cierto amigo que una vez me dijo: “Quien vive de esperanza, se muere de hambre», porque la teoría, todo el mundo la sabe muy bien, pero en la práctica fallamos siempre.
Lamentablemente, vemos saltar a la palestra, cada vez más casos de violencia infantil, no solo en las aulas y tengo cada vez más claro que nunca se debe de justificar, lo que es injustificable. La protección a la infancia debe ser considerado una prioridad, como debe de ser una prioridad los mecanismos que hagan cumplir las Leyes que existen rigurosamente.
No solo existen Derechos, también Deberes, aunque no suenen tan bonitos.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Deja una respuesta